🟢 Hola, soy Mary Cuéllar. Llevo más de cinco años liderando una empresa de pañales ecológicos que lleva mi nombre y, más allá de eso, soy mamá de dos hijos que crecieron usando exclusivamente este tipo de pañales. Hablo desde la experiencia y desde el compromiso: mi objetivo nunca ha sido simplemente vender pañales, sino acompañar a otros padres para que tomen la mejor decisión posible… bien informados.
En estos años he visto muchas dudas repetirse una y otra vez: ¿todos los pañales ecológicos son iguales? ¿cómo saber si realmente son buenos para la piel del bebé? ¿vale la pena el esfuerzo?
Y lo entiendo. Porque cuando uno es padre, quiere lo mejor, pero también necesita claridad.
Por eso, en esta guía te comparto lo que he aprendido como mamá y como emprendedora: las diferencias clave que debes conocer antes de elegir. Para que no te dejes llevar solo por lo bonito o por el precio, sino por lo que realmente le conviene a tu bebé y a tu familia.
Desde mi experiencia, sé que una compra informada puede marcar la diferencia entre una buena experiencia o una frustración. Por eso, esta guía no busca venderte, sino darte claridad. Aquí encontrarás lo esencial que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión: qué materiales buscar, qué características técnicas hacen la diferencia, y cómo saber si un pañal ecológico realmente cuidará a tu bebé como tú esperas.
________________________________________
✅ 1. ¿De qué tela está hecho? Como mamá de dos hijos que usaron pañales ecológicos desde recién nacidos, aprendí que el material es uno de los factores más importantes. No todos los pañales ecológicos son iguales, y el tipo de tela influye directamente en el confort, la salud y la efectividad del pañal.
En el mercado encontrarás principalmente dos tipos de tela:
Microfibra: Es más económico, pero en mi experiencia, no lo recomiendo. Genera humedad, puede causar irritaciones y no es ideal para el contacto directo con la piel del bebé.
Bambú (como el que usamos en Mary Cuéllar):
• Es naturalmente hipoalergénico y antibacteriano
• Es suave al tacto, ideal para pieles sensibles
• Tiene mayor capacidad de absorción que el algodón
• Ayuda a prevenir la pañalitis y dermatitis.
✅ 2. ¿Cuántas capas de absorción incluye? Este fue otro aprendizaje importante como mamá. Al principio, antes de lanzar mi propia marca, probé varios pañales que se promocionaban como ecológicos, pero no duraban ni una hora y terminaban generando más inconvenientes que beneficios. Esa experiencia fue clave para desarrollar los nuestros. Entendí que la cantidad de capas lo cambia todo, y por eso diseñamos nuestros pañales con base en lo que realmente funciona.
Muchos pañales económicos tienen apenas 3 o 4 capas. Con nuestros pañales ecológicos, fabricados con tela de bambú natural, incluimos 13 capas absorbentes, lo que significa:
• Menos fugas durante el día y la noche
• Menos cambios, lo que ahorra tiempo y reduce el uso de pañales
• Menor humedad en contacto con la piel, lo cual reduce riesgos de irritación
✅ 3. ¿Broches o velcro? Este es un detalle que muchos padres pasan por alto al principio. Pero créeme, después de lavar varias veces un pañal, lo vas a notar.
Velcro: Se desgasta, pierde su agarre con los lavados y puede generar alergias en pieles sensibles.
Broches (como los que usamos en nuestros pañales):
• Son duraderos, no se dañan con el lavado
• No generan alergia
• Permiten un ajuste ideal para cada etapa del crecimiento del bebé
• No se despegan mientras el bebé duerme o se mueve
✅ 4. Tecnología RN (Recién Nacido) Como madre, uno de mis grandes retos fue asegurar que mi bebé pudiera dormir seco y cómodo durante horas.
Por eso incluimos en nuestros pañales la Tecnología RN, una innovación que mantiene la colita del bebé seca por más tiempo, incluso después de varias horas. Esto no solo reduce la humedad y previene irritaciones, sino que también mejora el descanso del bebé.
________________________________________
✳️ Conclusión: Como mamá y fundadora de esta empresa, siempre he creído que cada padre y madre merece tomar decisiones desde el conocimiento, no desde la publicidad ni la urgencia.
Comprar un pañal ecológico no es solo elegir una opción sostenible. Es cuidar la piel de tu bebé, reducir el desperdicio y pensar a largo plazo. Por eso, antes que venderte, quiero que te informes. Evalúa bien los materiales, el diseño, las capas y sobre todo, cómo se adapta a la realidad de tu hogar.
En Mary Cuéllar, después de años de experiencia y de criar a mis propios hijos con pañales de tela de bambú, puedo decirte con total honestidad que diseñamos cada uno de nuestros productos pensando en lo que yo misma buscaba como mamá: confianza, salud, durabilidad y tranquilidad.
Si después de informarte sientes que nuestros pañales ecológicos fabricados en tela de bambú se adaptan a lo que tu bebé necesita, estaremos felices de acompañarte. Pero lo más importante es que tomes una decisión con claridad, seguridad y total confianza en lo que eliges para tu familia.
👉 Conoce nuestros kits, precios y beneficios especiales para padres conscientes en: www.marycuellarrd.com
Thank you
Your submission has been received! Keep an eye on your phone or email because we will contact you soon.